viernes, 24 de agosto de 2012

FESTIVAL DE LA BESTIA


A diario, cientos de hombres y mujeres emigran, procedentes en su mayoría de la región de Centroamérica para congregarse en la vieja estación del municipio de Arriaga; Chiapas y así encontrar sitio en aquel ferrocarril que habrá de acercarlos hacia el país norte, conocido en su mayoría como La Bestia.

Es La Bestia el emblema de un fenómeno migratorio imparable, que sujeta la disyuntiva del destino entre la vida y la muerte, entre la suerte y la desventura; una maquina de hierro  que transporta el material de los sueños humanos y que para este proyecto abre la posibilidad de generar un movimiento artístico multidisciplinario contemplándola como escenario potencial, mientras se encuentra en reposo.

El Festival de la Bestia; Arriaga 2013; encuentro artístico multidisciplinario para el migrante es un espacio que replantea la poética del viaje para asumir una condición inmediata al espectador indocumentado en tránsito, reinventando el imaginario que representa su travesía y a su vez, dignificando su lucha mediante un programa de actividades que se ofrenda a La Bestia para que lleve sus cuerpos con buen destino.  

Este, el próximo proyecto del colectivo Errante, se suma al propósito de generar una cultura alternativa en función de dignificar el transito migratorio del pais. 

Nube Roja; cine negro


Nube Roja; producciones; es un colectivo integrado por videastas y documentalistas enfocados a la realización de diferentes proyectos cinematográficos que cuentan historias de personajes urbanos que deciden emprender un viaje. Bajo esa temática se han construido esquemas visuales de acción que involucran locaciones sórdidas de la ciudad buscando una estética representativa del discurso que integra el suicidio. Uno de sus cortometrajes más representativos recorre las penitenciarías del norte del país, desarrollando además talleres de cine en video con internos.  

Asalto teatro y la invasión a los escenarios del olvido


Asalto-teatro es un colectivo teatral que desde el año 2005 da seguimiento a un proyecto de intervención de espacios en condiciones de abandono; a través de proyectos específicos como Ciclónica; gira del Diluvio 2008 becado por el Programa de Fomento a proyectos y coinversiones culturales del FONCA con el cual se da tratamiento escénico a espacios marcados por el abandono de toda la región perteneciente al golfo de México o Las sorprendentes sombras vengadoras de la Burdel Patrol becado por el programa México en escena del CENART proyecto con el cual se visitan espacios devastados de toda la región fronteriza del norte del país. Actualmente el colectivo mantiene un programa de continuo de intervenciones y ocupación de áreas destinadas a la demolición en las principales ciudades de la republica. 







La Galeana; musica urbana para una estación en ruinas


Agrupación musical de Rock-Blues, cuyo concepto se encuentra inspirado en una vieja colonia de Cd. Madero por donde atraviesa el ferrocarril. La banda, retoma los estilos del soul,  el rock rupestre y el Ska entre otros. La Galena ha sido generadora de un movimiento que involucra espacios alternativos para sus conciertos como bares, garajes, vecindades etc. 






Hojo; poesía por esta y otras ciudades.


Hojo; poesía por la ciudad, es un proyecto que busca generar un movimiento poético en las calles de la ciudades mas violentas del país, a partir de diferentes enfoques y estrategias colectivas de proyección: repartición de publica de poesía gratuita, lectura/ performance en diferentes sitios no convencionales de la mancha urbana, proyecciones y pintas de textos poéticos en muros, bardas, construcciones baldías, así como por mensaje de texto en celular. Teniendo su origen en la ciudad de Tampico Tamaulipas, ha participado en diferentes festivales, intervenciones y exploraciones a sitios donde la poesía se ha vuelto el vehículo sensible, ideológico y conceptual de la resistencia civil que conforman los epicentros de la violencia en México. 

Intervención del horizonte urbano; Auto stop de hojo poesía por la ciudad


Los neumáticos derrapan en el asfalto de las avenidas. Un automóvil precario es abordado por una pareja de asaltantes urbanos que piensan en llegar a la iglesia para  practicar un reclamo a la catedral de nuestra violencia citadina. Textos, acciones, música en vivo, provocación, abordaje inmediato del transeúnte a la nave para expulsar los versos a través de un equipo de perifoneo. Como desalmados profetas los ejecutantes recorren las calles y el imaginario de las palabras perdidas en el transito de lo imposible.  Auto stop; es un proyecto de Hojo poesía por la ciudad en itinerancia constante por diferentes ciudades del país.